CONFERENCIAS:

Ciclo de conferencias de primavera

(12-19-26/05/2023)  

 

 

El tradicional ciclo de conferencias de primavera que, sobre patrimonio cultural, organiza la Asociación Sancho Ramírez va a celebrarse este año en el mes de mayo. Esperamos que los temas de los que se va a hablar sean atractivos para vosotros, y podamos contar con vuestra asistencia, como en ediciones anteriores, en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca los días 12, 19 y 26 de mayo a las 20,00 horas.

 

Los temas a tratar serán los siguientes:

 

Día 12 de mayo: “Fortificaciones protohistóricas del entorno de Jaca. Aportaciones desde las últimas intervenciones en el valle de la Garcipollera”. Por don Julián Ramos Bonilla

 

Día 19 de mayo: “El Castillo de Loarre. Etapas constructivas de la fortificación de vigilancia de frontera de Sancho Ramírez”. Por don Pedro Manuel Callizo Pérez

 

Día 26 de mayo: “Los jaqueses a la conquista del llano: la toma de Zaragoza” por don Javier Grasa Alonso

El viernes día 12 iniciamos el ciclo de conferencias de primavera, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Jaca, los que no podáis asistir al Salón de Ciento, tenéis la oportunidad de seguirlo por streaming en la web desde 

 

https://video.ibm.com/embed/22052509 

 

Previo a las emisiones  aparecerá el cartel de las conferencias. Este enlace es válido para las tres conferencias.

Esperamos que con esta iniciativa los socios que no estén en Jaca puedan participar en alguna de las actividades que organizamos.

 


ACTIVIDADES:

Taller de caligrafía medieval

(18 y 19/03/2023)

 

 El año pasado se inició el Taller de Caligrafía, como hubo una magnifica participación, este año hemos programado el II Taller de Caligrafía con las Letras del Concilio de Jaca, la actividad se desarrollará en el Salón de Panadería del Castillo de San Pedro (La Ciudadela) el fin de semana 18 y 19 de marzo. El día 18 el horario sería de 09,00 a 13,00 y de 16,00 a 18,00 horas, y el día 19 domingo, de 09,00 a 13,00 horas.

 

 

El número de alumnos para realizar el taller será de 20 la aportación para los socios/as será de 50€, para el resto de los inscritos de 70€, en este importe se incluye el material que se entregará para realizar el taller

 

Al realizarse el Taller en un lugar céntrico de Jaca, la comida del día 18 no está incluida en la aportación para realizar el Taller. No obstante, si la mayoría de los alumnos proponen comer ese día todos juntos, se buscará un restaurante cercano.

 

El primer objetivo de este taller es iniciar a los asistentes en la Caligrafía; el manguillo, las plumillas, la tinta, como "untar'' sin ensuciarse, sobre qué papel escribir ... , dejarán de ser algo desconocido en la primera hora de trabajo. Tras esto, el uso de pautas, las proporciones de las letras, el origen de nuestras letras latinas y su evolución hasta la actualidad, mostrarán el camino recorrido por escribas, amanuenses y pendolistas de modo breve y conciso. A continuación, CONOCER Y PRACTICAR el abecedario extraído del texto del Concilio de Jaca, tomando como meta caligrafiar al menos una línea de modo facsímil. El tercer y principal objetivo de este taller será haber conseguido sumergirnos unas horas en el mundo de los amanuenses, llegando a sentir la inigualable belleza de aquellas letras, del rasgueo de una plumilla, del silencio, la concentración y la ausencia del tiempo

El profesor del taller será Javier Franco Portolés, con la colaboración de José María Udina y Vito Zingarello. La formación caligráfica de Javier Franco está basada en la asistencia a cursos y talleres impartidos por los más prestigiosos calígráfos:  Ricardo Vicente, Keith Adams, Oriol Miró, Joan Quirós, lván Castro; cursos de dorado e Iluminación con Mª Paz González, y curso en la Universidad Carlos 111 de Madrid, impartido por David Navarro, Eduardo Juárez y J. Luis La Torre.

 

Los interesados/as deberán realizar la preinscripción antes del día 11 de marzo, mandando un correo electrónico a la dirección asanchoramirez@gmail.com llamando a los teléfonos 608699457, 629830482, 609407201. Si el número de inscripciones supera el número de plazas, la preferencia será la del orden de inscripción

 

 

Un saludo, y esperamos que tenga éxito esta actividad

 

Descarga
carta a socios firmada.pdf
Documento Adobe Acrobat 425.8 KB
Descarga
Los amanuenses de las actas del Cocilio
Documento Adobe Acrobat 267.4 KB